Buscar en el sitio

unidad 4

ILUMINACION Y SOMBREADOSo

e

 RELLENO DE POLÍGONOS

 

 

     Polígono es una figura básica  dentro de las representaciones y tratamiento de imágenes bidimensionales y su utilización es muy interesante para modelar objetos del mundo real.

     En un sentido amplio, se define como una región del espacio delimitada por  un conjunto de líneas (aristas) y cuyo interior puede estar rellenado por un color o patrón dado.

   
CASOS DE RELLENO SEGÚN SU COMPLEJIDAD

  El caso más sencillo de relleno es el triangulo.

  Luego sigue el relleno de polígonos convexos de N-lados.

  Relleno de polígonos cóncavos.

 

 

 

 

MÉTODO DE RELLENO DE POLÍGONOS CON  COLOR

 

 

·                     SCAN-LINE

 

 

·                     INUNDACIÓN

 

·                     FUERZA BRUTA

 

 

·                     PATRÓN

 

 

 

SCAN-LINE

 

 

 

  Fila a fila van trazando líneas de color entre aristas.

 

·                     para san-line que cruce el polígono se busca en la intersección entre las líneas de barrido y las aristas del polígono.

·                     Dichas intersecciones se ordenan y se rellenan a pares.

 

 

 

LINEA DE BARRIDO

 

     Es válido para polígonos cóncavos como convexos. Incluso para sí el objeto tiene huecos interiores.

     Funcionan en el trozo de líneas horizontales, denominadas líneas de barridos, que intersecan un número de veces, permitiendo a partir de ella identificar los puntos que se consideran interiores al polígono.

 

 

INUNDACIÓN

 

·                     Empieza en un interior y pinta hasta encontrar la frontera del objeto.

·                     Partimos de un punto inicial (x,y), un colo de relleno y  un color de frontera.

·                      El algoritmo va testeando los píxeles vecinos a los ya pintados, viendo si son frontera o no.

·                     No solo sirven para polígonos, sino para cualquier área curva para cualquier imagen AE se usan los programas de dibujo.

 

 

 

FUERZA BRUTA

 

·                     Calcula una caja contenedora del objeto.

·                     Hace un barrido interno de la caja para comprobar c/pixel este dentro del polígono.

·                     Con polígonos simétricos basta con que hagamos un solo barrido en una sección y replicar los demás pixeles.

·                     Requiere aritmética punto-flotante, esto lo hace preciso y costoso.

 

 

 

PARA SEGUIR DE CLICK ............

Etiquetas

La lista de etiquetas está vacía.